viernes, 21 de marzo de 2008

El amor en los tiempos del cólera


¿Esperarías 51 años al amor de tu vida?,¿Cuánto estarías dispuesto a esperar?, ¿Qué es lo que no harías por volver a conquistar a tu gran amor?

Es difícil juzgar las actitudes que uno tiene cuando se trata de amor, estar enamorado hace que hagas cosas que jamás habías pensado hacer, te transporta a los cielos haciéndote sentir satisfecho, feliz... entonces por qué no hacer todo lo que se encuentra a tu alcance para volver a tener todas esas cosas hermosas que te brindaba.

Florentino Ariza se enamora perdidamente de la joven Fermina Daza quien ha llegado a la costa del Caribe recientemente, al cabo de un tiempo tras una serie de cartas de amor, los jóvenes deciden sellar su amor casándose, pero las diferencias sociales no permitirán que se realice la boda ni mucho menos, el padre de Fermina Daza buscaba un candidato mejor para su hija y la aleja del joven por un tiempo para que lo olvide para siempre. Pese a la distancia uno no deja de pensar en el otro, y continúan enviándose cartas y telegramas.

Al regresar Fermina ha madurado bastante, en aquel año había crecido muchísimo, parecía abolir al mundo; Florentino ansioso por verla se acerca y le expresa la felicidad que siente al verla nuevamente, pero Fermina lo rechaza, el corazón del joven se deshace de amor, y lo seguirá haciendo durante 50 años más hasta lograr concretar aquel amor platónico.


Es una histoia diferente, uno está acostumbrado a ver que la mujer es quien sufre por amor mientras el hombre por más enamorado que este permanece distante y frío pero aquí se invierten los roles por lo que resulta una interesante historia de amor, contada desde otro punto.

El amor no tiene una fecha de vencimiento, no tiene límites, desconoce del tiempo.

Tarde o no lo importante es poder vivir un gran amor, saber aprovechar de la oportunidad de vivir algo semejante cuidando ese amor cada día como si fuera la primera vez, jugarse por lo que uno siente pese a los prejuicios e inseguridades, porque podés estar perdiendo tiempo, tiempo que podrías estar disfrutando con el amor de tu vida...


El film respeta muchísimo el libro de García Márquez, pero en fin nunca es lo mismo, habiéndo leido el libro y contrastado con el film puedo decir que me ha gustado más la película creo que porque quería que se hicieran realidad esos personajes que me hicieron soñar y pensar por unos momentos en el amor y lo rápido que pasa la vida.


A mi criterio este film es merecedor de ***tres estrellas.

lunes, 3 de marzo de 2008

Lejos de ella



**Dos estrellas, si bien es una buena película, me hizo acordar bastante a "El hijo de novia", por lo que no me sorprendió en varios aspectos que era similares, es monótoma, pero llega a esos lugarcitos que parecieran estar adormecidos, y unas lagrimillas se escapan...

Para volverse a enamorar una y mil veces para darnos cuenta que nunca es tarde, porque no hay nada más lindo que volver a empezar sabiendo que hay una nueva oportunidad para ser feliz.

Reparto: Julie Christie, Olympia Dukakis, Gordon Pinsent, Wendy Crewson, Michael Murphy, Kristen Thomson, Alberta Watson

Nacionalidad: Canadá

Grant y Fiona llevan cincuenta años de casados y tienen un matrimonio lleno de ternura y humor. Todo cambia cuando Fiona comienza una evidente pérdida de memoria. No pasa mucho tiempo hasta que le diagnostican el mal de Alzheimer. Ella decide ingresar a Meadowlake, una casa de retiro especializada en esa enfermedad. Una vez ingresados ningún paciente debe recibir visitas durante su primer mes de internación. Luego de treinta días separado de su esposa, Grant visita Meadowlake para descubrir que Fiona no lo recuerda y que ha volcado todo su afecto sobre Aubrey, otro residente del lugar.

domingo, 2 de marzo de 2008

Hannibal: El origen del mal

Europa del este, fines de la Segunda Guerra Mundial. El joven Hannibal Lecter ve cómo mueren sus padres de forma violenta. Solo y sin dinero, se ve obligado a vivir en un orfanato soviético que alguna vez fue el hogar de su familia. Luego vuela a París, donde se entera que su tío ha muerto, pero su viuda, Lady Murasaki, le da la bienvenida. Su amabilidad y su amor no pueden aliviar las pesadillas y la pena que afligen a Hannibal. Al mostrar que tiene talento para la ciencia, es aceptado en la escuela de medicina. Allí perfecciona sus habilidades que lo convertirán en un insaciable asesino en serie.
Hannibal vió cosas horribles y que su mente no podía comprender, el hambre de otros; los recuerdos que lo atormentan y la familia que ha perdido son un sólido sustento del origen del mal, un canival en nombre y con sed de venganza.
****Cuatro estrellas, indudablemente es una buena explicación a tanto mal, nadie es como es porque sí, por siemple gusto, la fiera no ataca si no hay a quién o por que. No tiene el mismo formato que las otras películas Hannibal y El silencio de los inocentes, es una explicación es una intación a recorrer la mente de un asesino en potencia, corroborado anteriormente en los films recientemente mencionados.

Expiación, deseo y pecado



Briony es una niña con una gran imaginación. Gracias a una serie de malentendidos, Briony acusa a Robbie, el amante de su hermana Cecilia, de un crimen que no cometió. Esta acusación destruye la pareja, alterando en forma dramática el curso de sus vidas.
**Dos estrellas, es bastante aburrida, ya que la tématica pierde sentido, no hay sorpresas, es un film lineal y desde el comienzo uno puedo unir los lazos y comprender y hasta arcertar qué es lo que sucederá, para eterna la duración para una narración tan vaga.
Quizá lo mejorcito podría ser la moraleja; " la verdad en silencio grita y lastima".

Sweeney Todd, el Barbero Demoniaco de la Calle Fleet


Si vieron "El cadáver de mi novia", este film se asemaja bastante, por lo que van a encontarse con los ingredientes básicos de Tim Burton, el morbo, lo lúgubre, la muerte, las canciones a modo de relato de la historia y el ingrediente favorito Johnny Depp.
A mi me pareció un poco extraño ver a actores cantando a lo largo de la película lo que pensaban y sucedía, por el simple echo de no estar acostumbrada a ver films con estas características, aunque a lo largo de la historia uno ya es parte de lo que ocurre y se deja de mirar con una mirada crítica a esta comedia musical.
En la entrega de los Globos de Oro, fue premiada como la mejor película comedia o musical; Johnny Depp mejor actor de comedia o musical.
Benjamin Barker es un babero encarcelado injustamente por 15 años. Tras cumplir su condena en el exilio, Barker (transformado en Sweeney Todd) regresa a su pueblo donde se vengará de todos aquellos que lo traicionaron. Asociado con la Señora Lovett, Sweeney Todd atraerá clientes a su barbería donde el precio que pagarán por sus servicios será la muerte.
Actores: Johnny Depp , Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen.
***Tres estrellas, por una muy buena producción del film, por una historia bien narrada, y una actuación sin igual como la de Johnny Depp.